- Geografía de México
- México
Territorio situado en América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con los países centroamericanos de Guatemala y Belice. Al poniente y sur con el Océano Pacífico, al oriente con el Golfo de México y el mar Caribe.
● Extensión territorial:
◯ Área total: 1,972,550 km²
◯ Área continental: 1,923,040 km²
◯ Aguas nacionales: 49,510 km²
● Coordenadas geográficas extremas:
◯ Norte: 32° 43´ 06´´ latitud norte, marcado en el Monumento 206, en la frontera con los Estados Unidos de América.
◯ Sur: 14° 32´ 27´´ latitud norte. Desembocadura del río Suchiate, frontera con Guatemala.
◯ Este: 86° 42´ 36´´ longitud oeste. Extremo suroeste de la Isla Mujeres en el Caribe mexicano.
◯ Oeste: 118° 27´ 24´´ longitud oeste. Punta Roca Elefante de la Isla de Guadalupe, en el Océano Pacífico.
● Extensión de las fronteras:
● Extensión de las líneas costeras:Situado en el continente americano el territorio mexicano esta rodeado de extensiones de zonas costeras rodeado por el océano Pacífico, el Golfo de México, el Mar de Cortes y el mar Caribe. Cuenta con lagos y ríos.
● Hidrografía
● Clima Territorio mexicano esta ubicado a la altura del Trópico de Cáncer. Sus condiciones climáticas varían desde la aridez en el norte del territorio, climas cálidos húmedos y subhúmedos en el sur, sureste y climas fríos o templados en las regiones geográficas elevadas. Al norte del país en la frontera con los Estados Unidos de América el territorio es semidesértico con clima árido. Hacia el sur-sureste se encuentran selvas tropicales, zonas pantanosas en la región norte del estado de Tabasco.
● Uso del suelo
● Altitudes y depresiones geográficas importantes
● Geología El territorio contiene gran diversidad de formaciones geológicas. En el centro contiene zonas boscosas, lagos y montañas con actividad volcánica siendo la franja del "eje volcánico" que cruza los estados de Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz la de mayor actividad en la actualidad. La península de Yucatán es zona de tierras bajas a poca altura del nivel del mar.
● Recursos naturales
————————Según dictamina el Art. 42 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: "El territorio nacional comprende: 1. El de las partes integrantes de la Federación; 2. El de las islas, incluyendo los arrecifes y cayos en los mares adyacentes; 3. El de las islas de Guadalupe y las Revillagigedo situadas en el Oceano Pacífico; 4. La plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas, cayos y arrecifes; 5. Las aguas de los mares territoriales en la extensión y términos que fije el derecho internacional y las marítimas interiores, y 6. El espacio situado sobre el territorio nacional, con la extensión y modalidades que establezca el propio derecho internacional."————————Volver a:México
Enciclopedia Universal. 2012.